El Sevilla de Julen Lopetegui buscaba una victoria balsámica en casa para tomar oxígeno con respecto a los recientes resultados negativos. Por su parte el Espanyol, muy necesitado al ser el actual colista de la competición, encaraba el partido con la baja sensible de su goleador y fichaje estrella en este mercado invernal, Raúl de Tomás.

Abelardo ubicó a sus tres mediocentros, Marc Roca, Victor Sánchez y Sergi Darder por dentro para crear superioridad en el centro donde el Sevilla solo tenía a Ever Banega y Fernando en el doble pivote. De esta forma, y como es habitual en el esquema de Lopetegui, su equipo trataba de dirigir su juego por las bandas aprovechando la profundidad de sus laterales, también con Suso y Ocampos en los extremos.

Y de esta forma llegó el primer zarpazo del conjunto hispalense. Suso puso un centro espléndido a pierna cambiada desde la derecha al segundo palo, y Ocampos cruzó el testarazo al fondo de la red. Suso hacía mucho daño por la derecha con pases a la espalda de la zaga periquita, y En-Nesyri estuvo cerca de hacer el segundo pocos minutos después, pero Diego López achicó bien abajo.

El Sevilla llevaba el peso del partido mientras que el Espanyol salía rápido en transiciones ofensivas, pero le faltaba el último pase. No obstante, al Sevilla le costaba sacar el balón desde atrás y una pérdida de Diego Carlos provocó una asistencia de Marc Roca a Jonathan Calleri, que fue arrollado por Sergio Gómez al borde del área cuando se disponía a encarar la portería de Tomas Vaclík. La jugada era una falta clara, que el árbitro Cordero Vega no apreció en directo y tuvo que consultar el VAR. Esta situación generó el desconcierto y las protestas en ambos equipos por la confusión generada en torno a la aplicación del protocolo del VAR, ya que la jugada solo es producto de revisión en caso de posible expulsión o penalti, y la falta se produjo fuera del área y el árbitro considero que no era expulsión y únicamente señaló falta y cartulina amarilla para el central del Sevilla. A todo esto, Embarba disparó por debajo de la barrera para poner el empate en la jugada de la discordia que dará mucho que hablar.

Lopetegui no lo veía claro e introdujo a Nolito por El Mudo Vázquez en el descanso. Pero lejos de mejorar, el Espannyol se adelantó en el marcador a los cinco minutos por medio de la jugada más simple posible. Balón largo de Diego López, Calleri prolongó de cabeza, y Wu Lei definió por abajo para crear aún más nerviosismo en Nervión.

Inmediatamente, Lopetegui metió a Gudelj por Reguilón y cerró con línea de tres atrás, pero el Sevllia no conseguía superar su particular bloqueo mental mientras el Espanyol jugaba con la ansiedad de su rival. El técnico local detectó que el cambio de sistema no funcionaba y dio entrada a de Jong arriba en detrimento de Banega para volver a defensa de cuatro, con Ocampos de carrilero izquierdo en un intento desesperado por cambiar el rumbo del partido.

Y Nolito iluminó el camino con un pase entre líneas para En-Nesiry que provocó la expulsión de Víctor Sánchez por doble amarilla por frenar con falta al delantero marroquí cuando este era el último hombre. Al Espanyol le quedaban veinte minutos eternos de sufrimiento y Abelardo quitó a Wu Lei por Víctor Gómez Perea y a Embarba por Calero para blindarse atrás con defensa de cinco.

Finalmente Suso, con un partido estelar, volvió a poner las tablas con un disparo ajustado al palo corto que hacía creer al Sevilla, aunque el asedio final no le alcanzó para lograr la victoria mientras el Espanyol se lleva un punto importante de cara a la lucha por la salvación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí