El Ajax consiguió volver a ponerse en el foco del fútbol europeo tras su maravillosa temporada en la 2018/2019, año en el que eliminaron al Real Madrid con una exhibición en el Bernabéu y a la Juventus de Cristiano Ronaldo, con un fútbol brillante que puso a Erik ten Hag en el punto de mira de los grandes clubes al igual que Frenkie de Jong o Matthijs de Ligt, dos de las grandes figuras de ese equipo.

Pero hay que tener en cuenta la historia de este club, campeón de Europa en tres ocasiones y formador de jugadores legendarios como Johan Cruyff, Marco Van Basten, Frank Rijkaard o Edwin van der Sar. ¿Qué pasa con el Ajax actualmente?
Lo cierto es que la situación interna del club en la actualidad es bastante mejorable. El equipo ha quedado fuera de la Champions y ha decidido destituír a John Heitinga para la próxima temporada. Todo esto en un contexto en el que el que era el CEO del club, Edwin van der Sar, ha decidido dejar su puesto.
Sin embargo, su cantera y sus labores de scouting siguen marcando las diferencias, pues el Ajax sigue teniendo futbolistas con un potencial tremendo en sus filas.

En los últimos tiempos ya hubo jugadores interesantes como Antony, Gravenberch o Lisandro Martínez. Todos ellos han salido. No obstante, aún quedan bastantes jugadores que sin duda darán que hablar. El primero de ellos es Jurrien Timber, un central que no es muy alto pero de gran salida de balón y, sobre todo, rapidísimo al cruce.
Como suelen decir los amantes del fútbol de la vieja escuela, «un central tiene que defender, lo demás es secundario», y Jurrien es un gran defensor, también a campo abierto. Su principal defecto es que a veces peca de falta de contundencia en el cuerpo a cuerpo y en los duelos aéreos, pero sus condiciones son tremendas.
Otro futbolista con gran futuro es el mediocentro holandés Kenneth Taylor, un futbolista muy dotado técnicamente, con talento para distribuir el juego y un buen golpeo de balón con su zurda. A sus 21 años ha sido el sustituto natural de Gravenberch en el equipo.
El siguiente jugador es uno de los más prometedores del club holandés, Mohamed Kudus, que está actuando como extremo derecho, pero también lo puede hacer como mediapunta.
El ganés de 22 años es muy completo, atesora un cambio de ritmo muy potente, cuenta con una buena lectura del juego entre líneas para asociarse y lo más importante, tiene gol. Es muy probable que salga esta temporada y parece lógico, la Eredivisie le queda pequeña.

Además de estos tres futbolistas, que son los más destacados de la plantilla, el Ajax ha vuelto a hacer un buen ejercicio de scouting y han venido futbolistas muy prometedores.
Entre ellos Fancisco Conceicçao es un ejemplo, un extremo de bajísima estatura con el centro de gravedad muy bajo y una agilidad que lo hacen tremendamente desequilibrante. De momento ha tenido poca presencia en el primer equipo pero su potencial es innegable, además, escasean mucho este tipo de jugadores.
Otro futbolista del que debemos estar pendientes es Mika Godts, futbolista belga de 17 años que ha demostrado un nivel impresionante en los pocos minutos que ha disputado. Godts es un futbolista con mucha capacidad asociativa y también habilidoso a la hora de superar a su par.

Es evidente que Edson Álvarez, Steven Bergwin y Dusan Tadić son las estrellas de este equipo, pero estamos hablando de futbolistas prometedores. Además, la salida del mexicano al Borussia de Dortmund parece inminente.
Otra buena noticia en Amsterdam es la presencia de canteranos esperanzadores, como el joven central Hato, el polivalente Youri Regeer o los laterales Youri Baas y Devine Rensch, que de momento es el que más presencia tiene en el primer equipo.
El club está en horas bajas y en busca de un nuevo capitán general para su proyecto, pero siguen saliendo futbolistas diferentes del Johan Cruyff Arena y lo más probable es que vuelvan lo más pronto posible a competir en la máxima competición europea.
Por ello, debemos prestar atención al desarrollo de sus futbolistas, muchos de ellos serán importantes.
Imagen principal: @AFCAjax.