Las eliminatorias sudamericanas rumbo a Qatar 2022 han cerrado el 2021 con dos grandes clasificadas: Brasil y Argentina. Con cuatro jornadas restantes, la lucha por las tres posiciones que quedan libres (dos directas y una de repesca) se prevé emocionante hasta el último minuto. ¿Qué posibilidades reales tiene cada selección? Veámoslo.
Ecuador:
La última victoria de la Tricolor fue la primera de su historia, como visitante, ante Chile (amistosos incluidos). Este triunfo afianzó a Ecuador en la tercera posición y reafirmó su buen rendimiento fuera de casa en estas eliminatorias (tan solo la derrota contra Venezuela puede calificarse como una mala actuación).
En Argentina un penalti torpe de Pervis Estupiñán decantó la balanza a favor de los locales y en Uruguay un arbitraje escandaloso perjudicó al equipo. Brasil fue el único rival que demostró verdadera superioridad como local.
Esta productividad invita a pensar que la Tri es más que capaz de sumar al menos dos puntos de los 12 en juego. Hechos los cálculos más optimistas para cada una de las contendientes (Colombia, Perú, Chile y Uruguay), 25 puntos le supondrán a Ecuador asegurar la repesca.
La diferencia de goles (+10) es una ventaja importante y si suma tres puntos o más logrará, casi con total seguridad, una plaza directa. Los duelos en Lima y Asunción son claves; y la altura de Quito favorecerá al conjunto contra las ya clasificadas. Todo está de cara para los de Gustavo Alfaro.
Colombia:
La Selección Colombia tiene el calendario más accesible de todos, pero las sensaciones no son buenas. Acumula cinco partidos sin marcar y solo ha ganado uno de sus últimos nueve encuentros.
Reinaldo Rueda no ha conseguido construir un ecosistema que potencie a sus mejores jugadores. De hecho, llama la atención que hombres como Duván Zapata rindan muy por debajo del nivel que muestran en sus clubes.
Los colombianos critican la dirección de campo del DT y la elección de los nombres, tanto en los XI como en las convocatorias. Dada la situación, no es descartable que el equipo pueda dejarse aún más puntos por el camino (obviando el duelo ante una Argentina invicta).
Los cafeteros deberán ganar contra Perú para asegurarse la clasificación, en caso de sumar seis puntos ante Bolivia y Venezuela. Después de Ecuador, creo que es la selección con más posibilidades debido a su calidad individuad. Pueden remontar el vuelo con facilidad.
Perú:
La Bicolor se reenganchó a las eliminatorias tras sus victorias frente a Bolivia y Venezuela. Ahora tiene por delante tres verdaderas finales ante rivales directos. No obstante, juega a su favor que sus mejores futbolistas han mostrado un gran estado de forma: Christian Cueva, Sergio Peña o Pedro Gallese son algunos de ellos.
Las posibilidades de Perú dependen de que gane, como mínimo, un encuentro. Seis puntos le colocarían con 23, lo cual sería una situación límite: Ecuador ya los tiene y Colombia los puede sumar contra Bolivia y Venezuela. Esto sin contar con Uruguay.
Por lo tanto, imaginando que ganase contra Paraguay y Ecuador, el partido decisivo sería ante Uruguay. Es un calendario complicado y en las eliminatorias todo puede pasar, pero pienso que la Bicolor aspirará solo a la repesca y dependerá de la Celeste.
Uruguay:
El Maestro Tabárez se ha mantenido al frente de la Celeste pese al bajo rendimiento del equipo. De hecho, parece claro que seguirá hasta el final, pase lo que pase. Un último servicio a la patria, en reconocimiento a su trayectoria.
La falta de gol es el mayor problema de la selección pero, además, hay quien critica las convocatorias. Con todo, Uruguay está a un punto de la cuarta posición y aún puede acceder a la repesca (dando por hecho que Ecuador y Colombia no caigan en desgracia).
A priori, la Celeste tiene capacidad de sumar contra cada uno de sus próximos rivales. La mayor enemiga de la selección es ella misma y sus resultados dependerán del juego que ejecuten. Sin embargo, si mantienen lo visto hasta ahora, quedarse fuera del Mundial será una realidad.
Visión final:
Vistas las cábalas de cada selección y teniendo en cuenta que nadie hará pleno (me parece imposible en eliminatorias), creo que Ecuador y Colombia serán las que ocupen las últimas plazas directas. Por su parte, Perú y Uruguay lucharán por la repesca.
Chile está en una situación muy delicada: debe enfrentarse a una Argentina invicta; visitar La Paz, donde Bolivia solo ha perdido contra la Albiceleste y la Tri; jugar en Brasil, también invicta; y recibir a Uruguay en el último compromiso.
La Roja ha competido mal en esta edición y haría falta un milagro para que fuesen al Mundial. Bolivia se ha permitido el lujo de soñar con la repesca y aún tiene una remota posibilidad, pero sus actuaciones de visitante son un obstáculo enorme. Paraguay, con 13 puntos, está casi eliminada.
Imagen principal: Edit José Manuel Calviño.