Los aficionados que se animen a viajar a Qatar para animar a su selección deben saber todo lo que está prohibido si no quieren pagar multas, o cumplir penas de entre 7 y 15 años de prisión.

El Mundial de Qatar ya está aquí. Se trata de la primera vez que un país árabe es anfitrión de uno de los torneas más seguidos en todo el mundo. Más de un millón de personas acudirán a la cita en Qatar para disfrutar de la Copa del Mundo.
Un Mundial que se puede etiquetar como el más polémico de la historia por tratarse de un país que está colmado de restricciones, algunas de ellas ya desconocidas en Occidente.

Algunos de los ejemplos más importantes para los qataríes, es mirar siempre a los ojos y no saludar a las mujeres, y en caso de hacerlo, por supuesto sin tocar.
En cambio, deberán llevarse la mano al corazón. Las muestras de afecto «no son parte de la cultura local», como explica la organización de la competición a través de su página web oficial.

El consumo de alcohol y drogas en Qatar es un tema muy delicado. La venta de alcohol está prohibida en las inmediaciones de los estadios donde se celebraran los partidos.
Desde un comunicado oficial de la FIFA, se asegura que siguen garantizando «una experiencia divertida, respetuosa y agradable para todos los fans». Por otro lado, el consumo o posesión de drogas puede conllevar una pena de prisión de hasta 15 años.

En el caso de las mujeres visitantes, se recomienda no llevar escotes pronunciados, ni dejar al descubierto los hombros. Se debe usar pantalones o vestidos que lleguen por debajo de la rodilla.
Además, está prohibido hacer ‘topless’ y el biquini solo se podrá usar en las playas y las piscinas privadas de los hoteles. Los hombres tampoco podrán utilizar pantalones por encima de la rodilla, ni dejar al descubierto los hombros.

Tampoco está permitido ondear la bandera LGTBI o mostrar públicamente la homosexualidad, y se puede llegar a castigar con hasta cinco años de prisión.
Los tan normalizados ‘selfies’ en Occidente, en Qatar tienen unos límites. No se podrán fotografiar las instalaciones del gobierno, militares o mezquitas, ya que podrían provocar la intervención policial y terminar en arresto.

Si algo puede sorprender, y debe tener en cuenta el aficionado extranjero es la sanción por tirar basura al suelo, que asciende hasta los 7.000 euros y está penado con un año de prisión.
Imagen principal: Twitter @roadto2022en.