Desde que la Selección Española de Fútbol se hiciera con la Copa del Mundo en el año 2010 en Sudáfrica y se convirtiera en bicampeones de la Eurocopa, se mostró ante todo el planeta como una selección sólida y un estilo propio de juego. Un equipo plagado de leyendas.

Los elegidos para formar la Furia Roja en Qatar este año, son perfiles muy interesantes y destacan jugadores como Gavi, Pedri, Ferrán o Dani Olmo.
Es cierto que conviene hablar de estos nuevos diamantes, pero se debería recordar también a aquellas leyendas que han hecho sentir a España orgullosa en la historia del fútbol.

Ricardo Zamora ‘El Divino’:
El primer guardameta que defendió la portería de la selección española en la historia. Uno de los mejores porteros españoles que debutó en el año 1916, y que a día de hoy da nombre a un premio futbolístico: Trofeo Zamora.
Formó parte de la plantilla del FC Barcelona y el Real Madrid. Zamora llegó a levantar 4 Copas de España entre ambos.

Raúl González Blanco:
No solo fue una de las estrellas emblemáticas del Real Madrid, sino también de todo un país. Este delantero madrileño nació en el año 1977 y debutó por primera vez en el fútbol profesional con el Real Madrid en 1994.
Raúl fue el máximo goleador histórico del equipo merengue y el máximo goleador histórico de la UEFA Champions League. Sin embargo, la aparición de Cristiano Ronaldo le arrebató estos récords.

Telmo Zarra:
Telmo Zarraonandia, ese era su nombre, el de uno de los máximos goleadores de la historia del campeonato liguero español. Tuvo consigo este título hasta la irrupción de Messi.
Telmo Zarra se caracterizó por ser un líder en el césped y resistir a los duros golpes durante todos los encuentros.

Paco Gento:
Gento formó parte de la generación que ganó el primer título de la historia de la selección española, la Eurocopa de 1964.
Además de ser uno de los mejores jugadores de la historia del Real Madrid CF, se trata de una de las estrellas del fútbol español. Se hizo con 23 títulos, entre los que destacan 12 Ligas y 6 Copas de Europa.

Sergio Ramos:
Conocido por todos, Ramos es el ex capitán de la selección española y uno de los mayores talentos de nuestro país. Nació el 30 de marzo de 1986 y fue parte del elenco de la generación dorada de la selección española.
Sergio Ramos es el jugador con más partidos en la historia de la selección. El sevillano es considerado como uno de los mejores defensas centrales del mundo.

David Villa:
No se nos puede olvidar el delantero asturiano, que actualmente ostenta el récord de máximo goleador histórico de la selección española con 59 goles en 97 partidos.
Villa destacó en su paso por el Valencia CF, hasta que el FC Barcelona decidió apostar por él. Con el equipo culé ganó 8 títulos. Más tarde, pasó a formar parte de la plantilla del Atlético de Madrid campeón de LaLiga de la temporada 2013/2014.

Iker Casillas:
Catalogado como uno de los mejores porteros de la historia y una auténtica leyenda del fútbol. Casillas fue uno de los jugadores más importantes no solo de la historia de la selección española, sino también del Real Madrid.
La estantería de Casillas está a rebosar y es que se pueden destacar trofeos como: un Mundial, dos Eurocopas, tres UEFA Champions League, cinco Ligas, dos Copas del Rey, cuatro Supercopas de España, un Mundial de Clubes y dos Supercopas de Europa.
Andrés Iniesta:
El centrocampista de Fuentealbilla no solo fue uno de los capitanes del FC Barcelona, sino también de la selección española.
Debutó muy joven en la temporada 2002/2003 y se convirtió con el paso del tiempo en un fijo del XI azulgrana. Jugó en el FC Barcelona hasta la temporada 2017/2018. Una de las estrellas del equipo, y considerado como uno de los mejores jugadores de toda su historia.
Además de ser el protagonista del gol más importante de la historia de la Selección, jugó con la camiseta roja 131 partidos de los que ganó 96, perdió 15 y empató 20.
Si la afición recuerda y quiere a Iniesta, no es solo por una trayectoria futbolística impecable, sino también por habernos regalado nuestra estrella dorada.
Xavi Hernández:
El centrocampista catalán es considerado por muchos como el mejor jugador español de la historia. Un jugador único en su estilo.
Si algo destaca de Xavi es su buen pase y tener una mente brillante para la creación de juego en el campo. Con tan solo 18 años, debutó en el primer equipo en la temporada de 1998/1999.
Si hay que destacar una etapa de la trayectoria del futbolista, es su encuentro con el técnico Pep Guardiola. Con Guardiola, Xavi mejoró el juego del equipo al completo.
Con la Roja, Xavi jugó 133 partidos en los que anotó 12 goles, ganó 100, empató 22 y perdió 11.
Imagen principal: Edit José Manuel Calviño.