No hemos entrado ni en el mes de noviembre y el FC Barcelona ya atraviesa un momento crítico de la temporada. Los azulgranas están eliminados de la UEFA Champions League a las primeras de cambio y jugarán (por segunda temporada consecutiva) la Europa League, la segunda competición europea a nivel de clubes.

El equipo dirigido por Xavi Hernández no ha estado a la altura en Europa y su mentalidad competitiva a la hora de afrontar este tipo de encuentros sigue siendo muy débil.
Este pasado mercado de fichajes se hizo un importante desembolso económico para volver a ganar títulos, y una de estas incorporaciones fue la de Robert Lewandowski, delantero de élite mundial que a sus 34 años no se cansa de hacer goles.
El internacional polaco llevaba más de una década jugando de forma consecutiva los octavos de final de la Liga de Campeones y esta temporada será la primera en 12 años que juegue la UEFA Europa League, pero… ¿Está cumpliendo Lewandowski con las expectativas en el apartado individual?

El exfutbolista del Bayern de Múnich acumula hasta la fecha un total de 13 goles en LaLiga Santander y, teniendo en cuenta que lo ha logrado en apenas 12 partidos, la media sale a más de un tanto por encuentro. Esto le permite ser pichichi de la competición con una gran renta sobre su siguiente competidor, Borja Iglesias, que hasta el momento lleva siete goles en su casillero particular.
Su principal rival en la lucha por la bota de oro, Karim Benzema, tan solo ha conseguido perforar la portería rival en cinco ocasiones, debido en parte a las lesiones, por lo que el polaco tiene una gran ventaja sobre el francés.
Además, Lewandowski no sólo es un consagrado e insaciable goleador, sino que también sabe dar ese último pase para que su compañero anote con facilidad, y es que ha repartido ya cuatro asistencias de gol en estos once encuentros. Está claro que en LaLiga Santander es el mejor jugador hasta el momento con una diferencia abismal sobre el segundo.

En Champions, el rendimiento del delantero polaco no desentona mucho con respecto al de liga, sumando cinco goles en cinco partidos disputados. Eso sí, con el pequeño matiz de que tres de estos goles fueron ante el Viktoria Plzen, un rival de un nivel muy inferior a los demás rivales del grupo.
Quizás este sea uno de los motivos por los que el Barça esté eliminado de la Champions League, porque no todo puede depender de lo que haga Lewandowski sobre el césped. Y es que si Robert no marca, nadie lo hace.
No lo hizo ante el Inter de Milán en el encuentro de ida ni tampoco en el doble enfrentamiento ante el Bayern de Múnich. Casualmente los tres partidos en los que el Barcelona ha sucumbido en esta Champions. Sí lo hizo ante el Inter de Milán en la vuelta y por partida doble, aunque los tres tantos interistas neutralizaron el valor del doblete que logró el polaco.
Para mí Lewandowski sí está cumpliendo (y con creces) las expectativas marcadas a principio de temporada, aunque es cierto que en Liga de Campeones ha desaparecido en tres de los cuatro partidos importantes.
Aquí es cuando volvemos a lo de antes, el fútbol es un deporte colectivo y si un día un futbolista está menos inspirado hay otros 10 que tienen que dar un paso adelante.
Hasta el momento, la conclusión es que Lewandowski promedia más de un gol por partido, y eso está al alcance de muy pocos jugadores.
Imagen principal: @FCBarcelona_es.