El Liverpool y, sobre todo, Jürgen Klopp ya tienen la pieza que le faltaba a su proyecto: el delantero deseado por el técnico alemán aterriza en tierras británicas. Se llama Darwin Núñez y sí, internacional con Uruguay.

Quizá se trata de un dato insignificante. ¿Qué más dará su país de origen? Sin embargo, en el caso de la entidad ‘red’, esto invita al éxito. El Liverpool carece de la figura de un 9 de garantías desde hace casi una década.

La marcha de Luis Suárez cambió por completo los esquemas del club. Si bien es cierto que Mané, Salah y Firmino/Jota/Luis Díaz han contrarrestado sus cifras goleadoras, la estrella charrúa dejó un legado vertiginoso.

En esta pieza, un servidor ha fijado como consigna parecer lo más imparcial posible. Por tanto, toda valoración hacia el nuevo crack de Anfield se basa en su arsenal de facultades técnicas y tácticas, sus exhibiciones hasta la fecha y en el potencial que atesora; nada de connotaciones afectivas.

No obstante, tras su paso por el Almería, uno visualizó y avisó de su próspero futuro. Y, a falta de su desempeño en esta nueva e ilusionante etapa, no me equivoqué. Darwin ha reventado cualquier predicción a corto plazo y ha saltado escalones intermedios en función de su crecimiento.

Incluso, el propio Suárez ya lo advirtió en su momento, cuando aún pertenecía al Almería: «Le dije al Barcelona: «Cuídenlo a Darwin. Es muy bueno. Es interesante. Me dijeron que estaba en el Almería y era muy joven».

Realmente es una pena que una liga como la española desestimase la calidad de un futbolista que militaba en su categoría inferior. Luego, una vez que el jugador madura, no podemos competir con los precios de otras competiciones y lo lamentamos.


«En vez de pagar ahora 80, 90 o 100M, en su momento hubiesen pagado 15 o 20 por él»

Luis Suárez en octubre de 2021


Con sólo 22 años (24 de junio de 1999, Artigas), Darwin Núñez se ha convertido en la compra más cara del Liverpool: 75M € + 25M € en variables. No es para menos. El jugador formado en Peñarol posee las facultades necesarias para triunfar y escribir su propia historia en Anfield.

Sin duda alguna, en la actualidad existen pocos jugadores en su demarcación que se le acerquen. En el aspecto físico destaca por su estatura (1,87m), su corpulencia, su velocidad y su agilidad. Estas características se complementan con sus registros con el balón.

Darwin resulta engañoso, pues, más allá del arquetipo de 9 que fija a los centrales; encara y desborda gracias a su buen manejo del cuero. Además, acompaña de forma excelente los contragolpes (inclusive los dirige) y, por supuesto, tiene gol; mucho gol.

Pero, si algo define al joven charrúa es lo siguiente:

En primer lugar, su inteligencia sobre el verde. A pesar de mostrar ese temperamento característico de los uruguayos, Darwin cuenta con una increíble lectura del juego. Durante los 90′ se encuentra en constante movimiento, dinámico.

Puede caer en banda, ser la referencia o segunda punta. Ocupa los espacios adecuados, lo que le permite economizar los esfuerzos y adaptarse a cualquier situación de partido.

Y, por último, aquello en lo que me baso para asegurar que recoge el testigo de ‘Lucho’ Suárez y, tarde o temprano, conquistará la máxima élite del fútbol. Su resiliencia, su capacidad de trabajo y su actitud para aprender y mejorar.

Si Darwin no puede disponer de mejor instructor, Klopp ficha al pupilo perfecto. La relación será productiva por ambas partes.

Que a nadie le extrañe que la adaptación se alargue unos meses o, del mismo modo, atraviese tramos irregulares; la juventud e inexperiencia pesa. Pero, desde luego, la actitud de Darwin y la fe del germano disiparán cualquier duda. Porque él es el elegido.

Imagen principal: Twitter @LFC.


En ELXIIDEAL tenemos una amplia oferta para insertar la publicidad de tu negocio en nuestra web y redes sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí